Desarrollo fenológico y productivo del cultivo de la zanahoria (Daucus Carota), variedad Cenoura Brasilia, en la ciudad de Pilar, año 2021

Autores/as

  • Lorena Paola Paredes Sotelo FCAyDR- UNP
  • Dominga Elsa Velazquez FCAyDR- UNP
  • Juan Carlos Tavacchi FCAyDR- UNP

Palabras clave:

Siembra, Germinación, Hortaliza, Zanahoria, Cuidados culturales, Daucus Carota, Cenoura Brasilia, Producción

Resumen

El trabajo describe los cuidados culturales del cultivo y seguimiento de la zanahoria (Daucus Carota), variedad cenoura Brasilia en el distrito de Pilar.  Este estudio se justifica considerando que permitirá dotar de nociones acerca de los cuidados culturales que requiere esta hortaliza para obtener una buena producción.  El objetivo de este trabajo fue conocer características de desarrollo fenológico del cultivo de la zanahoria y se determinó el porcentaje de germinación. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo con diseño observacional descriptivo longitudinal, prospectivo y utilizó técnica de recolección de datos, basándose en la observación del crecimiento y desarrollo del cultivo, a través de una tabla de seguimiento, cuyos resultados fueron contrastándose con la teoría. La población constituyó 1250 semillas, de las cuales germinaron 350 plantines de zanahorias, a las que se hizo el seguimiento. En cuanto a las actividades realizadas, y los resultados obtenidos, el más desatacado de los cuidados culturales ha sido el riego; además, el suelo es adecuado para la siembra; la elevada temperatura fue un factor constante para el cultivo intensificándose durante los dos últimos meses de observación y el porcentaje de germinación de las semillas cultivadas fue de 28%.

Biografía del autor/a

Lorena Paola Paredes Sotelo, FCAyDR- UNP

Estudiante de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria 

Dominga Elsa Velazquez, FCAyDR- UNP

Licenciada en Ciencias de la Educación - UNP

Especialista en Evaluación y Calidad Educativa - Universidad Católica-Campus Itapua

Especialista en Docencia Universitaria - FCTA/UNP

Especialista en Gestión de Aula - UAA

Master en Ciencias de la Educación, con Enfasis en Educación Cientifica - UNP

Doctora en Ciencias de la Educación - UNP

PONII  Nivel Candidato

Docente de tiempo completo FCAyDR

Juan Carlos Tavacchi, FCAyDR- UNP

Ingenirero Agropecuario - FCAyDR/UNP

Especialista en Evaluación y Gestión Ambiental - FCAyDR/UNP

Especialista en Planificación Estratégica para el Desarrollo Nacional - UNI

Especialita en Evaluación y Calidad Edcucativa -UCA-Campus Itapua

Diplomado en Estrategias de la Calidad de la educación Superior - FCB/UNP

Docente Catedrático de Entomología Sede Pilar y San Juan Bautista Misiones

Decente Catedrático Metodologia de la Investigación III Sede Pilar y San Juan Bautista Misiones

Tutor de Trabajo Final de Grado

Director Académico de la FCAyDR

Miembro del Consejo de la FCAyDR

 

Descargas

Publicado

29-12-2022